Ciudad de México.- La familia es la base de la sociedad, y aunque suene como un frase trillada, cuando se es un niño y se aleja de tus seres queridos con el fin de lograr tus objetivos, la familia tiende a ser el motor para que esos sueños se vuelvan realidad.
El soñar le da la oportunidad de vivir momentos mágicos, sueños que iluminan su sonrisa y que por ende, el camino que sigas en la vida. Con tan sólo 12 años el jugador rojiblanco Jonathan Muñoz dejó su casa y a su familia para llegar a Guadalajara, con una maleta llena de ilusiones y a la espera de encontrar un amigo.
Originario de Santiago, Nayarit, fue en esa población donde también nació el sobrenombre de "Mofles", como le llaman sus amigos, y apodo al que el mismo Muñoz explica cómo llegó a consolidarse prácticamente como su segundo nombre, mismo al que ya se ha acostumbrado.
“Me pusieron el apodo cuando tenía cuatro años, por un programa que se llamaba Picardía Mexicana, en mi casa me dicen Johnny y un primo llegó un día y me dijo, ‘qué onda Johnny Welch y el "Mofles"; estaba jugando en la cancha de mi barrio y la gente escuchó y de ahí se me quedó el apodo, ahora me identifico con el ya me acostumbre, pues creo que mi mamá ya también se acostumbro", explica.
“Soy un chavo sociable, alegre, me gusta platicar con la gente y escuchar música. Me identifico con la música, es alegre y me gusta", continúa en referencia a sus características personales, esas que le han hecho ser un elemento único dentro y fuera del entorno futbolístico en el que se desarrolla. Su género musical favorito es la banda y entre sus grupos preferidos se encuentra la Banda El Limón y El Recodo.
El originario de Tepic ha dejado su ciudad y su familia en busca de cumplir sus retos y sueños, por ello es que trabaja día con día para consolidar sus sueños, "es para mi bien, creo que si estuviera en mi casa sería desmadroso, como ya tengo cinco años en Guadalajara ya me acostumbre, pero nunca se deja de extrañarse a la familia“.
“Siempre traigo conmigo un peluche, es un changuito y va conmigo a donde voy, es mi bebé y mi amuleto, me recuerda la infancia que casi no la pude disfrutar, bueno la disfrute, pero como me fui muy chico de mi casa ya tienes que ser maduro y la dejas de lado o la disfrutas diferente al estar lejos de tu familia, al no estar con las personas que quieres, pero aún así es divertido“, revela al momento de recordar lo une a sus raíces.
En la vida de Jonthan hay una mujer especial y sus ojos se iluminan al nombrarla, es su hermana Lizeth, la mayor de los cuatro hermanos, pues además de admirarla es su confidente, “cuando voy a mi casa es con la que platico, es la que está en mi rollo se podría decir, ella siempre nos ha sacado adelante en las buenas y malas, siempre me esta apoyando en todo momento, si tengo la necesidad de hablar con alguien, es siempre con ella“.
¿Cómo comenzaste en el futbol?
“Yo empecé a jugar a los tres años, me acuerdo que jugaba con niños más grandes y casi no me metían por mi edad, me acuerdo me regalaron un balón de Chivas y dormía con él, no lo soltaba“.
¿Recuerdas tu primer partido?
“Fue un triunfo ante la categoría 92 de Chivas, no recuerdo bien la fecha pero entre agosto y septiembre del 2006, fue mi primer partido sentí una gran emoción porque estaba realizando mi sueño de estar en Chivas, estaba muy motivado porque llegue y me dijeron es contra la 92 y tenemos que ganarle y dar todo. Con Ramón Baeza comencé mi carrera en Chivas él fue mi primer entrenador“.
¿Quién es el ídolo de Jonathan Muñoz?
“Siempre mi ídolo a sido Ronaldinho desde que tengo uso de razón y me encanta como juega y se divierte en el campo de juego; de Chivas un modelo a seguir es Sergio “Gaucho“ Ávila".
¿Cuáles son tus planes en el futbol?
“Primero debutar en Primera División con Chivas y luego estar jugando en Europa, en el Barcelona, Manchester United o Real Madrid. También quiero llegar a la Selección es un reto y un sueño, por cumplir“.
Aunque recién comienzas, el futbol no es para siempre, ¿cómo te prepararas para esto?
“Quiero tener una carrera, me gusta la electricidad es una de mis metas, estudiar algo que se relacione. Los entrenamientos son en la mañana y puedo estudiar en la tarde, pueden ir de la mano mis dos objetivos“.
¿Cómo has sobrellevado el estar lejos de la familia?
"El dejar a mi familia a significado lograr mis retos, Chivas es como mi hermano, he estado con él desde niño, Chivas es mi amigo y me ha enseñado mucho, me ha dado emociones, triunfos, retos, extrañar a la familia, pero Chivas me ha dado mucho. Tengo que estar bien en la escuela y dar lo mejor de mi en la cancha es lo que le he dado hasta ahorita a Chivas y seguiré haciéndolo“.
¿Con qué sueñas en este momento?
“Quiero jugar en el Estadio Omnilife con Primera División es un reto y lo voy a cumplir".
Actualmente Jonathan participa junto a Chivas en el Torneo Independencia Bicentenario 2010 en la Ciudad de México, y la seguridad que le da el trabajo que ha realizado, le hace verse en la final del torneo pisando la cancha del Estadio Azteca.
“Siento emoción, por pisar la cancha aunque hasta ahorita no he jugador en ella, pero el domingo voy a jugar ahí, sé que es el estadio en el que voy a jugar la final, no es cualquier partido y eso me emociona“, finaliza.
POSICIONES
Posición | Equipos | Partidos | Puntos |
---|---|---|---|
10 | 17 | 21 | |
11 | 17 | 21 | |
12 | 17 | 20 | |
13 | 17 | 19 | |
14 | 17 | 18 |