Peralada, España.- El trabajo de preparación de Chivas rumbo al Torneo de Apertura 2012 y la Liga de Campeones de la Concacaf bajo el mando del holandés John van’t Schip y su Cuerpo Técnico ha presentando diferencias con respecto a las anteriores pretemporadas y en el caso específico de los porteros, no es la excepción.
El estilo de juego con una propuesta ofensiva que desarrollará el Rebaño implica una mayor participación de los guardametas en el juego al tener la responsabilidad de iniciar una buena salida al equipo y tener en cada momento del encuentro la debida concentración para no cometer ningún descuido que tenga como consecuencia recibir un gol.
Es por ello que en el trabajo de pretemporada Luis Ernesto Michel, Liborio Sánchez y José Antonio Rodríguez han tenido un arduo trabajo de preparación con la coordinación de Olaf Heredia, entrenador de porteros, para pulir los detalles técnicos y tácticos en busca de alcanzar su mejor nivel para cubrir con solvencia la portería del equipo más popular del Futbol Mexicano.
El profesor Heredia compartió que en esta pretemporada ha tenido que realizar algunos ajustes en la preparación con los guardametas rojiblancos para potencializar sus capacidades y estar a la altura que exige el nuevo estilo de juego que pretende el Director Técnico John van’t Schip.
¿Cómo ha sido este trabajo de pretemporada con los partidos?
“Normalmente es una etapa de preparación muy intensa, está no ha sido diferente, de hecho, hay situaciones diferentes porque el Cuerpo Técnico es europeo y de alguna manera a ellos tienen ciertas exigencias hacia la posición de arquero y hemos tenido que ir ajustando.
“Creo que hemos hecho un excelente trabajo, los muchachos están trabajando al cien por ciento y con una gran disposición, vamos a llegar muy bien en el momento que se presenta el primer partido del equipo de Chivas (en la Liga MX)”.
¿Cuáles son las principales cualidades de Luis Michel, Liborio Sánchez y José Antonio Rodríguez?
“Michel tiene mucha experiencia, mucha madurez, mucha solidez y consistencia; Liborio, quien es un arquero que no ha jugado muchos partidos en Primera División, tiene emocionalmente mucha fortaleza; Antonio, quien es un arquero joven y va a los Juegos Olímpicos, tiene muchas condiciones, aunque todavía tenemos que trabajar con él en aspectos técnicos, pero que cuando consigamos perfeccionar esos detalles va a ser un arquero extraordinario.
“Los tres con su estilo, los tres con sus capacidades, al final de cuentas el ganador con esta competencia va a ser Chivas porque con el que juegue, va a tener en la portería a un jugador muy importante, que va a solventar situaciones complicadas muy fácilmente”.
¿Cómo se trabaja en mejorar la técnica con los pies, ahora que se va a tener una mayor participación en la circulación de la pelota?
“Con cambios en cuestiones tácticas que está implementando nuestro entrenador, sí hay exigencias diferentes y mayores, a él le gusta que jueguen mucho más adelantados, que el equipo presione al rival, el arquero tiene que jugar mucho más como líbero, toda la pretemporada hemos trabajado mucho el aspecto de la técnica de golpeo, de recepción.
“En los juegos menores tienen una gran participación en la cuestión táctica para estar leyendo en que momento tienen que apoyar a la línea defensiva, jugando con los pies, en que momento ajustar hacia atrás para que no le metan gol. Es una exigencia mayor, pero estamos trabajando para que lo puedan ejecutar perfectamente en el inicio del torneo”.
¿Aumenta la responsabilidad para el arquero al tener una participación más constante en el desarrollo del sistema de juego?
“Todos los puestos son importantes, tienen su complejidad y su responsabilidad, en este caso está habiendo cambios importantes como en el momento que el equipo pierde la pelota presiona al rival al cien por ciento para recuperar la pelota en la misma cancha del rival para tratar de hacer jugadas de peligro.
“Lógicamente va a haber más espacios que cubrir para los defensas y para el arquero, entonces son ajustes que tenemos que ir haciendo y va a aumentar la exigencia de todos, pero al final de cuentas eso es bueno porque va a provocar un crecimiento de todo el equipo y esperamos que empiecen a llegar los resultados positivos”, indicó Heredia Orozco.
Los protagonistas del arco
El experimentado arquero Luis Ernesto Michel comentó que ha tenido una buena adaptación a la nueva forma de jugar de Chivas, ya que son conceptos que no desconoce en su posición y sobre todo la responsabilidad de estar bien preparado para defender la portería del Guadalajara sigue siendo con la misma exigencia.
¿Qué te ha parecido el trabajo de pretemporada en tu posición?
“Cada pretemporada es diferente, se hace el trabajo que se nos pide, ahora con el nuevo Cuerpo Técnico hay que adaptarse a lo que necesita el equipo y sobre de eso estamos trabajando. Siempre es la misma exigencia, la misma responsabilidad”.
Por el nuevo estilo de juego, ¿el guardameta debe estar más alerta, hay una mayor participación en el juego?
“Es algo que siempre ha trabajado Chivas, que siempre se ha trabajado con los porteros, a mí siempre me ha gustado jugar el área, estar alertando a los compañeros, es algo que no desconozco, entonces hay que trabajar en los detalles que nos han costado y que el equipo se adapte bien”.
Con el regreso de Liborio Sánchez y José Antonio Rodríguez, ¿está mayor reforzada a portería de Chivas?
“Siempre Chivas ha tenido grandes arqueros, se viene trabajando bien desde Fuerzas Básicas, creo que esa rotación es buena para ellos y lo digo porque me tocó a mí también; es complicado cuando alguien está jugando de titular en el equipo y más en la posición, es difícil que los demás tengan actividad.
“El salir a otros equipos te da primero la actividad y después el hecho de que tengas más madurez, entonces todo sirve, aquí es todo para sumar, para bien del equipo, hay que seguir trabajando, es buena la competencia y hay que seguir pensando en lo que viene”, destacó.
En su primera experiencia de pretemporada con el Primer Equipo de Chivas, el juvenil guardameta José Antonio Rodríguez expresó que el trabajo de preparación le ha permitido abrir su mente para lograr el mayor aprendizaje y así estar listo en todos los sentidos para cuando llegue la oportunidad de hacer su presentación oficial con el Rebaño.
¿Cómo te sientes en tu primer pretemporada fuera de México con el Primer Equipo de Chivas?
“Me siento súper contento, desde que estás en esta institución es lo que quieres tener, estar en Primera División, es algo muy emocionante el vivir cada partido al máximo, estadios llenos, el ser parte del equipo más grande sin duda es una alegría enorme. Yo creo que volver después de un año ha sido muy productivo para mí, desde luego es una motivación muy grande y espero en Dios hacer las cosas muy bien”.
¿Qué es lo que más te ha llamado la atención en esta pretemporada?
“Es muy importante lo que vienen a plantear los entrenadores holandeses, sin duda es un futbol muy completo, hay que abrir tu mente para aprender lo que es el futbol europeo y también ya teniendo conocimiento lo que se juega en México, sin duda puedes armar una combinación muy buena.
“Hemos tenido una muy buena pretemporada, dos partidos amistosos, se están haciendo las cosas muy bien y vamos de buena manera hacia el primer partido de la Liga”, mencionó el seleccionado nacional para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
¿En qué aspecto de tu preparación has hecho énfasis para mejorar?
“En lo que nos piden los entrenadores aquí, que es el tener mucho juego aéreo, jugar mucho con los pies, intuir las jugadas, salir a cortar muchos balones por la forma en la que juega el equipo, eso es en lo que me estoy enfocando principalmente, en dar todo de mí en cada entrenamiento”.
¿Hay una motivación especial al saber que el portero tendrá una participación más activa en el nuevo estilo de juego?
“De todas maneras siempre se disfruta porque es lo que te gusta, vives el día a día y se disfruta mucho, estás consciente de que las oportunidades están a la vuelta de la esquina y hay que estar preparados para cuando lleguen”.
¿Estás mentalizado de la exigencia de estar en el máximo nivel para ocupar la portería de Chivas?
“Desde luego, siempre la portería es la columna vertebral de cualquier equipo, yo lo veo de esa manera; la portería de Chivas es la más grande de México y lleva una responsabilidad igual de grande, estamos conscientes de que hay que trabajar muy fuerte, estar listo para este tipo de retos y que mejor que aprovecharlos”, afirmó.
Liborio Sánchez manifestó que el trabajo de los porteros en esta pretemporada ha sido de lo mejor que le ha tocado en su corta, pero sobresaliente carrera y le ha dejado un aprendizaje para tener una buena comunicación con sus compañeros y ser un arquero con la madurez para cumplir con el reto que se presente cuando le toque aparecer en un partido.
¿Qué te ha parecido el trabajo en esta etapa de preparación?
“La verdad excelente, muy buenos los trabajos, muy buena la comunicación que hay con los ‘Profes’, en las dinámicas que tienen se nota el trabajo de entrenadores extranjeros, te ayudan mucho, te enseñan mucho y sobre todo te da la confianza y te sacan las mayores capacidades que uno tiene para empezar a desarrollar tu buen futbol”.
¿En qué has tenido la mayor dedicación durante esta pretemporada para mejorar tu rendimiento?
“Olaf me ha ayudado demasiado, desde que llegue he aprendido muchas cosas, lo principal es jugar el balón con los pies, y que le gusta que seamos un poco más atrevidos, que salgamos por las pelotas, yo creo que el primer atacante debe ser el portero y ahora lo estamos demostrando. La ayuda y la comunicación con van’t Schip y sus auxiliares nos ha ayudado demasiado para colaborar más con el equipo”.
Además de esa habilidad para jugar el balón con los pies, ¿hay que tener una buena lectura del partido?
“Uno tiene que estar bien concentrado los 90 minutos, estar en la cancha, vivir el presente y sobre todo ver el beneficio de tu equipo, creo que es lo principal, tienes que estar metido los 90 minutos para ante cualquier oportunidad de gol, estar ahí para responder. Ahora tienes que manejar un poco más la técnica con los pies y la comunicación, que es lo principal en un equipo”.
¿El reto de no cometer errores es mayor ahora que es un futbol más abierto, con una mayor propuesta ofensiva?
“Yo creo que no sólo en Chivas sino en cualquier equipo el portero es el único diferente, es el que ve todo el juego y sobre todo el que durante los 90 minutos puede jugar muy bien y si tiene un error es el peor, pero así es esto, hay que tomarlo con la mayor madurez y aportar para el equipo. El que esté jugando tiene que hacer bien las cosas y si le va bien a él, nos va a ir bien a todos”, concluyó Liborio Sánchez.
POSICIONES
Posición | Equipos | Partidos | Puntos |
---|---|---|---|
10 | 17 | 21 | |
11 | 17 | 21 | |
12 | 17 | 20 | |
13 | 17 | 19 | |
14 | 17 | 18 |