Como cualquier niño que todo en la vida es jugar, así transcurrió la infancia de Alan Missael Soto Salazar en su natal Tlaquepaque, Jalisco, quien tuvo la fortuna de compartir esos momentos con amigos con más edad que él, lo que le permitió ver la vida de una manera diferente a los niños de su edad.
"Mi infancia fue muy divertida, de todo lo que yo me acuerdo eran viajes, salir a la calle a jugar, siempre con los juntaba eran más grandes y siempre me traían como la mascota del equipo, desde chico jugaba con más grandes y creo que eso me llevó a crecer con más experiencia comparado con los niños de mi edad.
"Recuerdo que mi mamá se preocupaba por mi, se preocupaba porque me cuidaran bien, que no me dejaran hacer travesuras, me encargaba, y cuando regresaba se tranquilizaba, siempre se ha preocupado mucho por mi, porque salía con chavos más grandes que yo", recordó con una sonrisa de nostalgia el jugador Sub 17 de Chivas.
Su incursión en el futbol, como él lo dice, fue una coincidencia, pues fue un niño muy inquieto al que su madre le buscó la manera de que utilizara toda la energía que dejaba esparcida por toda su casa en forma de objetos destruidos y daños al por mayor, así que sus padres encontraron la solución en el deporte más popular del mundo.
"Creo que fue una coincidencia, por que de chico era muy hiperactivo, a mi mamá le quebraba platos, lámparas, vidrios, y mi mamá le decía a mi papá, 'ya no lo aguanto, tiene que hacer algo porque es muy hiperactivo', y me llevó a una escuela de futbol en Tlaquepaque pero no me aceptaron porque no cumplía todavía los cinco años, en cuanto cumplí los cinco años, ese mismo día mi mamá me llevó al club Oro, donde ahora es Chivas San Rafael, ahí empezó mi historia de futbolista desde muy chico", describió con un gesto de picardía al rememorar esos momentos.
Su llegada a Fuerzas Básicas del Guadalajara fue con una pausa, pues sus padres en la primera ocasión que fue invitado para realizar pruebas en el club rojiblanco se negaron a que a su corta edad tuviera una responsabilidad tan importante con la institución tapatía.
"Tenía ocho años y jugaba en la Liga del Oro, hubo un torneo que se llamaba la Copa Oro, y fueron visores de Chivas, me vieron y me dijeron que viniera a prueba, que me iba a quedar, hablaron con mis papás pero no quisieron porque estaba muy chico para una responsabilidad tan grande como Chivas. En el 2004 vine a hacer pruebas, fui a Copa Chivas, jugué, después me quedé con el equipo, me mandaron seis meses a la escuela y desde ahí he jugado en Fuerzas Básicas", explicó Soto Salazar.
Un proceso de formación muy especial
'Naricles', como le dicen sus compañeros del Fuerzas Básicas del Rebaño por el tamaño de su nariz, sobrenombre que asegura le gusta porque lo identifica de los demás, ha llevado un proceso de formación en el que, como desde su infancia, ha tenido que participar en equipos en los que ha enfrentado a jugadores de mayor edad que él, pero siempre bajo las preocupaciones y bendiciones de su madre, lo han protegido para salir adelante.
"Jugué en Tercera División en el primer año de (Luis) Felipe Peña en esa equipo, fui el primero que debutó de menor en Tercera (División), eran tres años más grandes que yo, me acuerdo que yo estaba en Quinta o en Cuarta (División) y Peña me pidió, debuté con el Tercera y mi mamá bien preocupada porque eran más grandes que yo, tenía como 14 años.
"Mi primer partido fue contra Tepatitlán, recuerdo que un día antes estaba nervioso, al otro día me cuidé mucho, pensaba en todo, pero esos nervios te hacen estar más concentrado y mi mamá habló conmigo, me dijo 'cuídate mucho, Dios te bendiga, pero cuídate mucho porque son más grandes', y me estaban viendo todos mis compañeros porque era como una innovación y me acuerdo que todos me estaban viendo y me sentí orgullos de haber sido el primero en debutar en Tercera"
"Después asciendo el torneo pasado a la Sub 17 con el profe Manolo (Martínez), donde hicimos buena temporada, aprendí mucho, es diferente en Tercera (División) los equipos son de más ganas, más actitud y creo que la Sub 17 hay jugadores de más talento donde compites con chavos de tu edad, creo que Tercera es donde puedes crecer mucho y tener experiencia, saber el manejo de partido, en la 17 tienes que ser técnico, está muy bien el nivel de la 17", explicó el defensa rojiblanco.
El zaguero Sub 17 del equipo tapatío, también aseguró que el participar en los torneos internacionales que forman parte de proceso de la institución rojiblanca le han servido para crecer como futbolista, pero más para madurar como persona y asumir sus responsabilidades con más conciencia que los jóvenes de su edad.
"He ido desde que se iniciaron los torneos en Suecia, Dinamarca y Noruega, era mi primer viaje y era un mes, lloré porque no quería ir porque iba a extrañar a mi familia, esos viajes te hacen crecer mucho desde chico, te hacen madurar antes, donde agarras mucha experiencia, en ese primer viaje ganamos los tres torneos, desde los hospedajes es diferente, no era hotel, era una escuela donde te ponían tus sleepings y convivías con tus compañeros, las guerritas, los apodos, no te dejaban dormir, de todo, es una experiencia muy bonita que te hace crecer como equipo.
"El ir a jugar fuera de México es un arma de dos filos, porque uno como mexicano tiene muchos ídolos extranjeros, y dices 'yo quiero ser como él' y vas y compites con chavos e tu edad que los catalogan más que uno, le juegas al tú por tú y te das cuenta que estás preparado para jugar e ir a donde sea, no achicarte, les compites y hay mucho talento, agarras experiencia porque son jugadores más altos, más rápidos, más fuertes y tienes que saberles jugar para contrarrestar sus habilidades", comentó con sonrisas de satisfacción al remontarse a esas épocas.
Para Missa, su mayor motivación para seguir adelante es su familia, compuesta por su papá, Salvador Soto, su mamá Elba Miriam Salazar, sus hermanas Yahaira y Michel, además de su sobrino Owen Jared, hijo de su hermana Michel, quien es su fanático número uno y su principal admiradora tanto dentro como fuera de la cancha. También compartió los esfuerzo, sacrificios y momentos más especiales que ha que vivido en su corta carrera dentro del futbol.
"Yo no estaría aquí si no fuera por mis papás que siempre me han apoyado, y tengo muchas motivaciones, recuerdo a mi abuelito y a mi sobrino, soy su espejo, él quiere ser como yo, me dice 'hermano yo quiero ganar muchas medallas como tú, cuando llegues a Primera (División) me vas a llevar contigo a todos lados, me da mucho sentimento, y luchó mucho por eso, me acuerdo de ellos en momentos difíciles y son una gran motivación para mi, y no se quiere ir hasta que me vea triunfar.
"Vivo lejos de aquí del club, hago como dos horas en camión, mucho tiempo me tocó batallarle en camión, te desanimas un poco porque te esfuerzas mucho y llegas a tu casa cansado, llegas sin ganas de convivir con tu familia, son muchos sacrificios, tu vida social la haces a un lado un poco, por ejemplo las novias salen sobrando porque ni tiempo hay, fiestas, todo eso, se sacrifica mucho pero vale la pena ser futbolista porque después viene la recompensa.
"El torneo pasado en la semifinal contar Atlas, ese gol que metí el de triunfo, fue muy emotivo porque un día antes estaba en la casa y llegó mi papá, raro, y me dijo, 'sabes qué hijo, mañana que metas tu gol me lo festejas y me lo dedicas', me reí y le dije 'voy a hacer todo lo posible por meterlo', y no sé, cuando lo metí no me lo creía, mi papá me dijo, no supe que hacer y corrí y se lo dediqué a la banca, fue un gran momento para mi", comentó con la emoción reflejada en sus palabras.
Presente de aprendizaje para un futuro prometedor
El zaguero del Rebaño está consciente que su presente está en el conjunto Sub 17, en el cual se encuentran comprometidos con el trabajo y los objetivos que buscan para este Clausura 2013, y señaló que la unión que tienen como grupo ha sido fundamental para el crecimiento dentro de la cancha, y dijo sentirse orgulloso de que los dirija una figura rojiblanca como Ramón Morales, y espera aprenderle mucho para alcanzar sus sueños de debutar en la Primera División, de jugar en Europa y de representar a México con la Selección Nacional.
"Al equipo lo veo comprometido con nosotros mismos, a echarle ganas, a no dejar pasar el tiempo, bromear cuando sea tiempo, pero cuando es trabajo todos estamos comprometidos a meterle con todo, llevarla bien, hacemos asados, creo que convivimos muy bien somos muy unidos y tenemos muy claras nuestras metas y vamos a llegar muy lejos. El objetivo a corto plazo es calificar en primer lugar en la tabla, después ser campeón.
"Cuando nos dijeron que iba a venir Ramón Morales, me quedé cómo, es broma, no creía que viniera Ramón Morales, al otro día lo vi, se presentó y es una motivación tener a alguien reconocido y es un orgullo que sea nuestro profe, y al ver que te explica, que te da consejos, es una gran persona, nos los ha demostrado, con mucha experiencia futbolística, es como un ejemplo a seguir, hay mucho que aprenderle como persona y como futbolista"
"La Selección Nacional es el sueño de cualquier jugador, representar a tu país, donde llaman a los mejores, claro que es un sueño personal, es una meta personal la Selección Mexicana. Más que como un gran jugador me veo como una gran persona, humilde que sabe ayudar y escuchar a la gente, ver a mi familia feliz y sobre todo un jugador que triunfó y que no quita el dedo del renglón que va a jugar a Europa", finalizó Missael Soto.
POSICIONES
Posición | Equipos | Partidos | Puntos |
---|---|---|---|
10 | 17 | 21 | |
11 | 17 | 21 | |
12 | 17 | 20 | |
13 | 17 | 19 | |
14 | 17 | 18 |